¿Has oído alguna vez a un cantante entonar una nota que no suena bien o que te da escalofríos? Normalmente es porque está cantando fuera de tono. Es algo a lo que todos los cantantes se enfrentan en algún momento de su carrera, pero a algunos les cuesta más que a otros.
Así también pasa a aquellos que no son profesionales, pero están aprendiendo. Por eso, en este artículo, te voy a mostrar cómo arreglar los problemas de desafinación para cantar bien.
¿Cómo arreglar los problemas de desafinación para cantar bien?
Desafinar puede implicar cantar más alto o más bajo de lo previsto. Si se canta más alto que la nota, se dice que se está “sostenido”. Si cantas más bajo que la nota, estás cantando “bemol”. En ambos casos, se desafina.
Con el fin de resolver este problema, tendrás que entrenar tu voz para que cuando cantes lo hagas con la nota correcta. Para ello, sigue estos pasos.
1. Entrena tus oídos copiando
Copiar es una de las mejores maneras de mejorar en algo.
Sigue este ejercicio:
Toca una nota en el piano (puedes encontrar una aplicación de piano en tu teléfono si es necesario). Ahora intenta copiar la misma nota/tono mientras cantas. Una vez que puedas oír el tono correcto, estarás en el buen camino para cantar bien.
Ten en cuenta que no podrás alcanzar todas las notas del piano. Cada persona tiene un rango de notas que puede cantar cómodamente. Para algunas personas, este rango es más alto que para otras. Si quieres descubrir tu tipo de rango vocal, puedes leer este artículo.
2. Practica manteniendo la misma nota
Encontrar el tono correcto es el primer paso. Pero luego tienes que asegurarte de que puedes aguantarlo.
Sigue este ejercicio:
Como en el ejercicio anterior, toca una nota en el piano. De nuevo, tendrás que hacer coincidir tu voz con el mismo tono. Esta vez, mantén la nota todo el tiempo que puedas.
A los segundos, mientras cantas la nota, vuelve a tocarla en el piano para asegurarte de que sigues en el mismo tono.
3. Practica el cambio de tono
Cambiar de tono desarrolla los músculos que rodean las cuerdas vocales. Al aumentar el tono, los músculos juntan las cuerdas vocales. Al bajar el tono, se separan. Por lo tanto, el cambio de tono relaja y contrae diferentes músculos de la laringe, fortaleciéndolos.
Sigue este ejercicio:
Empieza cantando con la letra ‘o’ desde el extremo inferior de tu registro, desliza el tono hasta el extremo superior y vuelve a bajarlo. Experimenta con diferentes tonos, pero intenta empezar desde la nota más grave que puedas cantar hasta la más aguda.
4. Afina cada nota de una escala
Una vez que puedas deslizar tu voz hacia arriba y hacia abajo entre dos notas específicas, puedes pasar a afinar una escala. Esto implica cantar un tono específico para cada nota de la escala. En lugar de controlar la nota más grave y la más aguda, tienes que ser capaz de controlar y estabilizar el tono de cada nota intermedia.
Sigue este ejercicio:
Busca una aplicación como esta, que reproduzca escalas para copiarlas. Escucha la escala y canta con ‘La’. Cuando te hayas familiarizado con el tono de cada nota de la escala, intenta cantarla tú solo.
En la academia musical Nuevo Canto, te enseñamos cómo mejorar tu entonación para que puedas cantar bien. Así como también, aprenderás sobre escalas, tonos, acordes y mucho más. Contamos con clases de canto para niños y adultos. ¿Qué estás esperando?