Setup Menus in Admin Panel

¿Cómo se clasifican los instrumentos musicales?

Dado el gran número de instrumentos musicales que existen, se han agrupado para facilitar su estudio desde el punto de vista de la educación musical.


Las familias de instrumentos musicales son: viento-metal, percusión, cuerda, viento-madera y teclado. Un instrumento se clasifica en una familia dependiendo de su sonido, de cómo se produce éste y de cómo está diseñado. Es importante señalar que las familias no son distinciones claras, ya que no todos encajan perfectamente en una. Sin embargo, si te interesa conocer cómo se clasifican los instrumentos musicales, sigue leyendo.


Instrumentos musicales de viento metal


Los instrumentos de viento metal producen sonido cuando se sopla aire en su interior a través de la boquilla. Más concretamente, el músico debe crear con la boca, algo parecido a un zumbido al soplar el aire. Esto hace que el aire vibre dentro del resonador tubular del instrumento.


Para poder tocar diferentes tonos, un instrumento de viento metal cuenta con correderas, válvulas, báculos o llaves que se utilizan para cambiar la longitud del tubo. Dentro de la familia de los metales, los instrumentos se dividen en dos grupos: de válvulas o de láminas.


Los instrumentos de viento metal con válvulas utilizan los dedos del músico para cambiar la afinación. Entre ellos se encuentran la trompeta y la tuba.


En lugar de válvulas, los instrumentos de viento metal con láminas tienen una corredera que se utiliza para cambiar la longitud del tubo. El único que pertenece a esta clasificación es el trombón.


A pesar de su nombre, no todos los instrumentos de metal se clasifican como instrumentos de viento metal. Por ejemplo, un saxofón es de latón, pero no pertenece a esta familia.


Instrumentos musicales de viento madera


Los instrumentos de madera producen sonido cuando se introduce aire dentro de ellos. Puede que eso te suene a lo mismo que uno de viento metal, pero los instrumentos de viento madera se diferencian en que el aire se sopla de una forma particular. El músico puede hacerlo a través del borde de una abertura o entre dos piezas.


Dependiendo de cómo se sople el aire, los instrumentos de viento madera pueden dividirse en flautas o lengüetas.


Las flautas son dispositivos cilíndricos que requieren que el aire sople a través del borde de un orificio. Las flautas se dividen a su vez en abiertas y cerradas.


En cambio, los instrumentos de lengüeta tienen una boquilla en la que sopla el músico. La corriente de aire hace vibrar una lengüeta. A su vez, pueden clasificarse en simples o dobles.


Algunos ejemplos de instrumentos de viento son la flauta, el flautín, el oboe, la flauta dulce y el saxofón.

Si te interesa aprender a tocar flauta dulce, tenemos un curso completo. Visita el link y comienza a conocer este hermoso instrumento.


Instrumentos musicales de percusión


Los instrumentos de la familia de percusión emiten un sonido cuando son agitados por la mano humana. Las acciones incluyen golpear, sacudir, raspar o cualquier otro método que haga vibrar el instrumento.
Considerados como los instrumentos musicales más antiguos, los de percusión son a menudo los que marcan el ritmo o “latido” de un grupo musical. Éstos se limitan a tocar el ritmo. También pueden producir melodías y armonías.


Entre los instrumentos de percusión están las maracas, el bombo, los bongós y la batería.


Instrumentos musicales de teclas


Los instrumentos de teclado constan de teclas. Estas son un conjunto de llaves que pueden ser electrónicas o analógicas y el músico tiene que presionarlas con los dedos para que produzcan sonido. Para tocarlos, es necesario conocer una serie de notas y acordes.


Los instrumentos más comunes de la familia de los teclados son el piano, el órgano y los sintetizadores.


En la academia musical Nuevo Canto nos enfocamos en promover la cultura musical. Aunque no toques ningún instrumento, quizás al conocer más sobre ellos te entusiasmes y decidas emprender ese viaje. Si es así, estás en el sitio correcto para aprender.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

CATEGORIAS DE BLOG

ALMUERZO CON nuevocanto

Copyright © 2021 Nuevocanto | Con la tecnología de Nuevocanto